Retiran a desplazados para acto de lucimiento oficial en la garita

0

Octavio Fabela Ballinas
Tijuana.- Un grupo de al menos 30 personas que huyen desplazados por la violencia en sus lugares de origen fueron retirados del lugar donde en paz, esperaban turno para ser atendidos por los agentes de migración en Estados Unidos, país en el que esperan recibir asilo político. Lo paradójico es que los migrantes fueron obligados a desalojar el área para que el alcalde de Tijuana pudiera colocar unos letreros que presuntamente le darán la bienvenida a los que lleguen.
Fue el personal que coordina los protocolos del alcalde quienes retiraron a los migrantes. Las letras formarán parte del paisaje urbano. Un transeúnte que presenció la acción consideró innecesario desalojarlos puesto que “van a estar ahí junto con las letras pues deben esperar turno; si cuando los llamen no están deberán hacer fila nuevamente. Ellos estarán ahí junto a las letras”.
El integrante de una familia conformada por cinco personas provenientes de Guerrero estado del que huyen con la intención de solicitar asilo político al gobierno de Estados Unidos, por la violencia que han sufrido, comentó que “llegamos a querernos sentar en ese lugar -la explanada de la garita- pero nos dijeron que nos cruzáramos la calle y nos quedáramos allá porque iban a inaugurar unas letras y no podíamos quedarnos ahí”.
Durante el evento se pudo observar a las personas esperando en la acera que está cruzando la explanada de la garita, “me dijeron que me sentará aquí un rato porque iban a venir gobernantes y ocupaban que no estuviéramos ahí”, comentó, una persona migrante proveniente de Michoacán que está a la espera de ser atendido por personal del Servicio de Aduanas y Fronteras de Estados Unidos, para solicitar asilo político.
Al ser cuestionado el presidente municipal, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, sobre porqué las personas migrantes fueron retiradas del lugar durante la realización del evento comentó: “si así es, y si va continuar y está dentro de la legalidad y no se violentan los derechos humanos es un procedimiento que les permite agilizar su trámite”.
Las letras de 2.5 metros fueron instaladas ayer e inauguradas hoy con un costo de 1 millón 200 mil pesos. El presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), informó que el recurso para las letras provino del Fideicomiso Empresarial de Baja California (Fidem).

Deja una respuesta