Octavio Fabela Ballinas
Tijuana.- Este día debía realizarse la audiencia para el desahogo de pruebas en el juicio de amparo 1287/2018 que promueve el CCSPBC en contra del contrato que el gobierno del estado signó con la empresa Seguritech S.A. de C.V. para la implementación del llamado C5i, sin embargo el Ejecutivo estatal no entregó la información al juzgado cuarto por lo que actuación judicial hubo de posponerse y eso permitirá que se entreguen los primeros 19 millones de pesos de convenio acordado a 10 años.
En entrevista luego de su participación ante la Asociación Política de Baja California, el presidente del Consejo de Seguridad Pública de Baja California, Juan Manuel Hernández Niebla aseguró que en el juicio en contra del contrato para la implementación del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia “no estamos viendo una lentitud expresa al momento. Los procesos legales así son, es algo que ya esperábamos, apenas vamos empezando”.
Dijo que de acuerdo con lo que marcan la Ley en la materia, el gobierno de Baja California podría tardar hasta un año en responder a la demanda “lo que esperamos es que antes del primero de enero se tenga ya una resolución del Juzgado Cuarto de Distrito pues esa sería la fecha para el segundo pago” es decir otros 90 millones de pesos para Seguritech.
Comentó que el hecho de que representantes del gobierno estatal no se hayan presentado es normal “es algo que ya estaba previsto, es simplemente un asunto de técnica jurídica”. De acuerdo con Hernández Niebla el costo del C5i es de 789 millones de pesos los cuales serán pagados a la empresa Seguritech S.A. de C.V., en pagos trimestrales de 19 millones de pesos por diez años a partir de este
El Congreso del Estado de Baja California aprobó el 6 de octubre del 2017 con 18 votos a favor, 6 en contra y una abstención -en medio de gritos y protestas- el dictamen 94, el cual contempla la construcción del C5i, Con lo que se autorizó un contrato plurianual por 10 años que representará un gasto de 789 millones de pesos a razón de 80 millones de pesos anuales.
Post Anterior
Siguiente Post