Miedo y resentimiento evitan que migrantes sean reubicados: Solalinde

0

Octavio Fabela Ballinas/EBC
TIJUANA.- Luego de una primera jornada de diálogo con los migrantes centroamericanos que se niegan a levantar el campamento que mantienen frente a la Unidad Deportiva Benito Juárez, el padre Alejandro Solalinde aseguró que la postura de estas personas se debe principalmente al temor a ser deportadas y al resentimiento que tienen con quienes los persuadieron de integrarse al grupo que peregrinó desde Centroamérica hasta esta frontera.
En conferencia de prensa aseguró que “para el domingo podré convencerlos de dejar este lugar, pero primero debo hablar con la autoridad local para que se reubiquen en otro sitio que no sea el albergue (en El Barretal) donde están los grupos que con engaños los convencieron a venir hasta esta frontera ya que aquí todo sería muy fácil”.
El viernes el gobierno municipal dio un ultimátum a los centroamericanos en el sentido que tenían tres días para desalojar la avenida Cinco de Mayo que es donde tienen instaladas sus casas de campaña o serían desalojadas utilizando la fuerza pública. Los tres días vencen a las cero horas de el lunes 10 de diciembre.
Aseguró que no es la primera vez que logra resultados mediante el diálogo con este grupo migrante, y como ejemplo puso lo sucedido durante su paso en por el estado de Veracruz, ”en donde los reuní y logré desarmar a la caravana, en esa ocasión llenamos dos costales de armas blancas que las personas traían para su defensa”.
Refirió que en el grupo de 400 personas que se mantienen en el campamento “hay muchas madres con sus hijos y ellas son más sensibles a una situación como la que están viviendo” por lo que buscará dialogar con ellas para que acepten ser reubicadas reiterando “hoy buscaré otro lugar que no sea El Barretal para que ahí sean trasladados y atendidos”.
En este sentido hizo un llamado a la arquidiócesis de Tijuana para que apoye en la atención de las Caravanas “estoy seguro que me dirán ya ayudamos con las Casas del Migrante que hay en esta ciudad sin embargo esto es una emergencia, es algo que no estaba previsto, por lo que el llamado lo extiendo a las diócesis de la provincia, de las ciudades cercanas”.

Deja una respuesta