Octavio Fabela Ballinas/EBC
TIJUANA.- Pese a que el gobierno de Baja California anunció que él pago a los maestros interinos sería cubierto desde el viernes pasado y que para ello se destinarían 400 millones de pesos provenientes de recursos federales asignados mediante la partida U080, profesores aseguraron que no recibieron el dinero, debido a esta situación 62 escuelas se mantienen sin maestros hasta la tarde de este martes 17 de septiembre.
De acuerdo con la información entregada por el Sistema Educativo Estatal, son 2 planteles del nivel pre escolar las que se mantienen con falta de profesores además de 51 primarias, 7 secundarias y dos de educación especial, en esos centros educativos se tiene la falta de dos o más profesores.
«Hoy todavía tenemos un atraso de más del 60% de los interinos que no se les ha pagado, aparte se le suma que el propio viernes que tenía que haber salido la nómina regular para los maestros de base del Sistema Estatal, tampoco les pagaron a los maestros de base», señaló el coordinador estatal de la CNTE Marco Antonio Pacheco Peña.
“A decir del gobernador, Francisco ‘Kiko’ Vega de Lamadrid, el adeudo con el magisterio es de 7 mil millones de pesos, cifra errónea, consideró, pues el mandatario no contó lo que debe a la UABC, que daría un total de 8.5 mil millones de pesos, esto es un problema de fondo, por ello es necesario que la federación, el Estado y el Sistema Educativo dialoguen para encontrar una solución al problema que persiste desde hace tiempo y que podría continuar indefinidamente”.
«Dónde quedo la empatía del gobierno por el Sistema Educativo», cuestionó el profesor.
Post Anterior
Siguiente Post
Adicciones la causa por las que mujeres empiezan a delinquir