TIJUANA.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) a través de su presidente Miguel Mora, sostuvo una reunión de trabajo con la directora del Instituto Municipal de la Mujer (Immujer) de Tijuana, Priscilla Velázquez.
Durante la reunión, coincidieron en la importancia de trabajar de manera conjunta para promover los derechos de las mujeres y las niñas, la procuración de justicia con perspectiva de género y todas aquellas acciones afirmativas que permitan reducir las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres.
En relación a lo anterior, el ombudsman de Baja California informó un acuerdo para realizar actividades coordinadas en materia de educación en derechos humanos, como capacitaciones, cursos, talleres, eventos, entre otras.
Cabe mencionar que dentro de las acciones que se realizarán en materia de prevención de la violencia, se destacó, la campaña ÚNETE puesta en marcha por el Secretario General de la ONU, durante la cual se realizarán 16 días de activismo contra la violencia de género (del 25 de noviembre al 10 de diciembre de 2019).
Para finalizar, Miguel Mora subrayó que la CEDHBC cuenta con un programa de educación en derechos humanos el cual incluye campañas dirigidas a fortalecer el conocimiento de los derechos de las mujeres y las niñas de Baja California, con el objetivo de trabajar en el empoderamiento de este sector para que se puedan identificar, prevenir y denunciar las violaciones a sus derechos humanos.