TIJUANA.- Las clases en línea podrían suspenderse a partir del martes 5 de octubre, si las autoridades estatales en Baja California no le pagan a los docentes interinos y basifican a casi 5 mil maestros.
Marco Antonio Pacheco Peńa, coordinador estatal del Movimiento de Resistencia del SNTE en Baja California, denunció que ya pasaron 2 años tratando de entender y darle el beneficio de la duda al gobierno de Jaime Bonilla.
“Pero no han hecho más que burlarse de nosotros”, declaró.
Su manifestación inició en el monumento a Cuauhtémoc y concluyó en las oficinas del Sistema Educativo Estatal, junto a Palacio Municipal.

Ahí los esperaban más maestros para iniciar un plantón que podrá ser permanente de no recibir una respuesta favorable.
Pacheco Peña sostuvo que ya no vienen a pedir, si no a exigirle al gobierno una respuesta.
Que se pague el salario a 2 mil 500 interinos que tienen mínimo un ciclo escolar sin cobrar, y hay algunos más que se les debe desde el 2019.

Otro sector olvidado remató, son los jubilados, tanto por el sindicato como por el Gobierno, pues cada mes están en la incertidumbre de saber si les va a llegar o no su pensión.
“Y todo por la mala administración del gobierno estatal”, aseveró.
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, deben cumplir 6 meses y 1 día para proceder a basificación, detalló.

En Baja California están frenados 2 mil 800 para el sistema federal, “si sumamos los dos sistemas educativos, serían casi 5 mil basificaciones pendientes”, detalló.
Los comentarios están cerrados.