Congreso de Baja California insta a garantizar empleo digno para personas con discapacidad y adultos mayores

En Línea Baja California

Mexicali, BC.— La diputada Michelle Tejeda hizo un llamado a los ayuntamientos y a los poderes del estado para reforzar estrategias que garanticen empleo digno a personas con discapacidad y adultos mayores, sectores que, aseguró, tienen mucho que aportar al desarrollo de la entidad con su talento, experiencia y capacidades.

En sesión legislativa, Tejeda subrayó la necesidad de consolidar un entorno laboral incluyente en Baja California, asegurando igualdad de oportunidades para más de 541 mil personas con discapacidad y 246 mil adultos mayores que residen en el estado.

“La construcción de una sociedad más justa e incluyente es un reto permanente. Sabemos que el gobierno del estado ha impulsado acciones en esta materia, y queremos sumarnos promoviendo que los ayuntamientos y los poderes del estado refuercen aún más las estrategias de inclusión”, expresó la legisladora.

El exhorto, aprobado por el Congreso, busca fortalecer políticas que faciliten la inserción laboral de estos sectores en condiciones equitativas. La diputada enfatizó que la integración de personas con discapacidad y adultos mayores en el ámbito laboral no solo es un acto de justicia social, sino también un impulso para el crecimiento de las instituciones y empresas en la entidad.

“Una sociedad que abre sus puertas al talento de todos es una sociedad más fuerte y justa. Debemos seguir avanzando para que la inclusión laboral no sea solo un ideal, sino una realidad en cada rincón de Baja California”, concluyó Tejeda.

El Congreso del Estado reiteró su compromiso de seguir promoviendo iniciativas que garanticen el acceso a un empleo digno para todas las personas, fomentando una cultura de inclusión y equidad en el sector público y privado.

Los comentarios están cerrados.