En Línea Baja California
SAN DIEGO, CA.- Con la llegada del Día de San Valentín, la Oficina de Aduanas y protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) ha intensificado las inspecciones en los puertos de entrada para evitar la introducción de plagas y enfermedades que puedan afectar la industria agrícola y floral del país.
Entre las restricciones vigentes, destaca la prohibición del crisantemo, una flor común en arreglos florales provenientes de México, debido al riesgo de propagación del hongo Puccinia horiana P. Henn., causante del polen blanco del crisantemos , una enfermedad que podría afectar seriamente los cultivos en Estados Unidos.
Además¡s, la murraya, conocida como “jazmín naranja”, también n está prohibida, ya que es un posible portador del pálido asiático de los cátricos, una plaga que representa una grave amenaza para los árboles frutales. En caso de que un ramo contenga alguna de estas especies o presente signos de plagas, será confiscado en su totalidad por los agentes de CBP.
Por otro lado, las rosas y los claveles, entre otras flores, pueden ser ingresadas al país tras una inspección minuciosa. Sin embargo, las plantas vivas requieren un permiso de importación y no pueden transportar tierra de México.
Sidney Aki, director de operaciones de campo de CBP en San Diego, destacó la importancia del trabajo de los especialistas en agricultura. “Con nuestros agentes son la primera lÃnea de defensa contra plagas invasoras que pueden devastar nuestra industria agrícola. Su labor es fundamental para proteger la economía”.
El CBP exhortó a los viajeros a declarar todos los productos agrícolas al momento de cruzar la frontera para evitar sanciones y confiscaciones. Asimismo, recordó que ciertos productos como huevos crudos, aves de corral, frutas y verduras también están sujetos a restricciones.
Para mayor información sobre las regulaciones vigentes, CBP recomienda consultar su sitio web en la sección productos agrícolas a Estados Unidos.
Los comentarios están cerrados.