Previenen enfermedades de transmisión sexual con entrega de un millón de condone al año

El Día Internacional del Condón se conmemora el 13 de febrero.

En Línea Baja California
Mexicali, BC.-En el marco del Día Internacional del Condón que se conmemora el 13 de febrero, la Secretaría de Salud del Estado, sensibiliza a la población en la importancia de contagios de Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS) e informa que, durante el 2024 se entregaron 1 millón 024 mil 383 preservativos de manera gratuita.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, señaló que las principales enfermedades que se registran por contacto sexual sin protección son el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Sífilis y Gonorrea, pero también existen los casos de Chancro, Virus de Hepatitis C (VHC), entre otras.

“La población debe utilizar los métodos de barrera, para prevenir enfermedades, por ello se invita a utilizar el condón, tanto masculino como femenino y evitar contagios”, agregó.

Informó que los condones, así como los trípticos, donde se explica los riesgos de tener una relación sin la protección necesaria, son gratuitos en los Centros de Salud, donde además se ofrece la consejería sobre conductas de riesgo.

Medina Amarillas mencionó que entre las actividades que se realizan en el marco de este día, son la instalación de módulos de detección de VIH y VHC en el estado y, por la tarde, recorridos por bares de la zona centro de los municipios para la entrega de condones.

Agregó que la Secretaría de Salud prioriza estrategias como la entrega de condones a personas que viven con VIH, entregando más de 95 condones por persona al año.

Finalmente, dijo que se cuenta con los medicamentos y profesionales de la salud para atender a una persona enferma por una ITS, pero estas pueden ser evitadas utilizando el condón y teniendo relaciones sexuales con el menor número de personas posibles.

Los comentarios están cerrados.