En Línea Baja California
MEXICALI, BC.- Con el objetivo de establecer las reglas de impugnación en la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California, la diputada Araceli Geraldo Núñez presentó una iniciativa de reforma a la Ley Electoral y a la Ley del Tribunal de Justicia Electoral de la entidad.
La legisladora señaló que, recientemente, se reformó la Constitución federal en materia de elección de personas juzgadoras federales y locales, estableciendo que las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados de circuito, jueces de distrito, magistrados del Tribunal Electoral, así como jueces y magistrados locales, serán electos por voto popular.
En ese contexto, Geraldo Núñez explicó que la reforma federal también contempla las causales de nulidad de la elección de magistraturas, juezas y jueces del Poder Judicial del Estado, así como la procedencia del recurso de revisión y del juicio para la protección de los derechos políticos-electorales. Esto con el fin de impugnar actos y resoluciones relacionadas con la elección de dichas autoridades.
La diputada enfatizó que el Congreso del Estado debe realizar las adecuaciones necesarias en las leyes locales para armonizarlas con la reforma constitucional federal. En este sentido, las modificaciones propuestas en los artículos 272, 273 y 276 BIS de la Ley Electoral del Estado establecen con claridad la nulidad de los resultados obtenidos en las casillas electorales, cuando así lo determine el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) con base en las causales de nulidad previamente definidas.
La iniciativa presentada por Araceli Geraldo Núñez busca garantizar certeza jurídica en los procesos de impugnación relacionados con la elección de juezas, jueces y magistraturas del Poder Judicial, fortaleciendo así el Estado de derecho en Baja California.
Los comentarios están cerrados.