En Línea Baja California
TIJUANA, BC.– Autoridades estatales y federales reforzaron las estrategias de prevención ante la temporada de lluvias en Baja California, con un recorrido de supervisión por las zonas identificadas como de mayor riesgo en Tijuana.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), llevó a cabo la inspección como parte de la misión de Enlace y Coordinación Operativa (ECO). El objetivo fue evaluar condiciones, dar seguimiento a medidas preventivas y fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles afectaciones por lluvias.
Durante la jornada, se supervisaron áreas propensas a inundaciones y se intensificó el monitoreo de cauces y canales pluviales. Además, se trazaron estrategias para mitigar riesgos y proteger a la población.
El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para actuar con rapidez ante emergencias. “Es esencial reforzar la coordinación para garantizar la seguridad de los ciudadanos”, destacó.
Asimismo, exhortó a la población a mantener activos sus planes familiares de emergencia, despejar desagües y accesos, y atender las recomendaciones oficiales para prevenir incidentes por deslaves o encharcamientos.
El Gobierno del Estado, encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reiteró su compromiso con la protección de las comunidades más vulnerables. También hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales.
En la supervisión participaron equipos de la Coordinación Estatal y Nacional de Protección Civil, incluyendo las áreas de Atención a Emergencias, Estadística y Estimación de Riesgos, con el propósito de fortalecer la cooperación entre los distintos niveles de gobierno y garantizar una respuesta eficiente ante posibles contingencias.
Los comentarios están cerrados.