Proponen sanciones penales por acumulación de basura en predios

En Línea Baja California 

MEXICALI, BC.- Con el objetivo de establecer sanciones penales para responsabilizar a propietarios, poseedores o encargados de predios que permitan la acumulación masiva de basura o residuos, el diputado Jaime Cantón Rocha presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Baja California.

En su exposición de motivos, el legislador destacó que el estado enfrenta diversos retos ambientales derivados del crecimiento urbano desordenado y el mal manejo de lotes baldíos. «Estos espacios, muchas veces abandonados o sin mantenimiento, se han convertido en focos de acumulación de desechos sólidos, lo que afecta la calidad de vida de los ciudadanos y genera riesgos para la salud pública y el medio ambiente», señaló.

Cantón Rocha explicó que las altas temperaturas que prevalecen en gran parte de la entidad agravan esta problemática, pues los residuos acumulados generan olores desagradables, propician la proliferación de fauna nociva como roedores e insectos y aumentan el riesgo de incendios que deterioran la calidad del aire.

Asimismo, enfatizó que la falta de regulación en la materia ha permitido que esta situación persista, pues la acumulación de más de un metro cúbico de basura en un predio puede convertirlo en un punto de reunión para actividades ilícitas, afectando la seguridad de las colonias y comunidades aledañas.

«Es necesario establecer una reforma penal que permita sancionar de manera efectiva a quienes, por acción u omisión, propicien la acumulación masiva de residuos en sus predios, ya sea por falta de medidas preventivas o por facilitar la existencia de tiraderos ilegales», afirmó el legislador.

De acuerdo con la propuesta, se impondría una pena de seis meses a un año de prisión y una multa de entre cincuenta y tres mil quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente a quienes permitan, de manera ilícita o sin aplicar las medidas de prevención necesarias, la acumulación de un metro cúbico o más de desechos o residuos en sus predios.

La iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de mantener espacios limpios y regulados, así como fortalecer la normatividad para prevenir impactos negativos en la salud y la seguridad de la población.

Los comentarios están cerrados.