Propone diputada crear Ley de Aranceles de Abogados en Baja California

En Línea Baja California 

Mexicali, BC.- Con el objetivo de actualizar la normativa vigente y garantizar una retribución justa a los profesionales del derecho, la diputada Evelyn Sánchez presentó una iniciativa para abrogar la actual Ley de Aranceles para el Estado de Baja California y crear la Ley de Aranceles de Abogados.

La propuesta busca fomentar la profesionalización y dignificar la labor jurídica , además de proporcionar mayor certeza en la ejecución de condenas por gastos y costas dentro de los procesos judiciales.

Obsolescencia de la legislación actual

Durante su exposición de motivos, la legisladora destacó que en 2023 se registraron aproximadamente 50 mil demandas en Baja California, de las cuales más del 30% incluyó condenas por gastos y costas. Sin embargo, en muy pocos casos se logró  la ejecución efectiva de estos pagos, lo que refleja un rezago en la legislación vigente.

La ineficiencia en la ejecución de estas condenas se debe a la ambigüedad y obsolescencia de la ley actual, que deja la determinación de los aranceles al criterio del juzgador, lo que genera incertidumbre y afecta directamente a los abogados que ejercen la profesión, explicó  Sánchez.

Actualización ante el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

La diputada subrayó que con la publicación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, es necesario actualizar los aranceles, ya que esta normatividad establece las bases para que los jueces hagan efectiva la condena por gastos y costas, remitiendo a las leyes arancelarias de cada entidad federativa.

La nueva propuesta legislativa contempla disposiciones generales sobre tarifas, así como regulaciones especificas para depositarios, interpretes , traductores y peritos valuadores, brindando mayor claridad en la determinación de honorarios profesionales.

Trabajo conjunto con el gremio jurídico 

La iniciativa es el resultado de un trabajo conjunto con la Federación de Colegios de Abogados, Barras y Asociaciones Civiles de Baja California, cuyo presidente presentó el tema en un foro legislativo convocado por la diputada Evelyn Sánchez en la ciudad de Tijuana.

El Congreso del Estado analizará  la propuesta, la cual representa un paso clave para la modernización del marco legal que rige la profesión jurídica en la entidad.

Los comentarios están cerrados.