Llega cargamento de medicinas al Hospital General de Ensenada tras crisis de desabasto

En Línea Baja California 

Ensenada, BC.– Camiones de carga con medicamentos e insumos médicos arribaron este domingo al Hospital General de Ensenada, en un esfuerzo por restablecer el abasto tras la crisis que llevó a la suspensión temporal de servicios en el nosocomio.

Este envío forma parte de las acciones extraordinarias implementadas por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien destinó  76 millones de pesos del presupuesto estatal para reforzar el suministro en los hospitales públicos de Baja California.

El secretario de Salud, Adrián ¡n Medina Amarillas, informó que la llegada de estos insumos se debe a la reciente recepción de un cargamento de abastecimiento en el almacén n estatal de la Secretaría ­a de Salud, desde donde se ha iniciado la distribución a diferentes unidades medicas del estado.

Crisis hospitalaria y respuesta gubernamental

El refuerzo en el abasto ocurre días después s de que el Hospital General de Ensenada suspendiera temporalmente sus servicios de consulta externa debido a la falta de insumos y medicamentos.

Esta situación generó preocupación entre la población y puso de manifiesto la vulnerabilidad del sistema de salud en la entidad.

En respuesta, el gobierno estatal tomó medidas urgentes para acelerar la compra y entrega de los medicamentos necesarios, no solo en Ensenada, sino también n en los Hospitales Generales de Mexicali y Tijuana, donde se han reportado deficiencias en el suministro.

Garantizan operatividad del sistema de salud

El secretario de Salud aseguró que esta inversión permitirá mantener la operatividad de los hospitales generales y garantizar la atención medica a los pacientes que dependen del sector público .

“Con nuestro compromiso es que los hospitales cuenten con los insumos necesarios para seguir brindando servicios de calidad. Seguiremos trabajando para fortalecer el sistema de salud en Baja California”, declaró.

El gobierno del estado reafirmó  su compromiso de asegurar la continuidad de los servicios médicos  y evitar que situaciones como la ocurrida en Ensenada vuelvan a afectar a la población.

Los comentarios están cerrados.