Olivaldo Paz Gómez asume presidencia de CANACO Tijuana en un proceso sucio

En Línea Baja California

Tijuana, BC.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana (CANACO Tijuana) eligió a Olivaldo Paz Gómez como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026, en una votación que se llevó a cabo sin una contienda real, luego de la eliminación de la planilla opositora.

La elección, realizada este lunes, estuvo marcada por cuestionamientos al proceso y la falta de competencia.

Paz Gómez, quien encabezó la planilla “Centenario”, asumió la dirigencia con el compromiso de fortalecer a la Cámara y ofrecer mayores herramientas a los afiliados. “Tijuana es una ciudad de emprendedores, de gente que lucha y sale adelante con esfuerzo. La Cámara tiene que estar a la altura de esa energía, siendo un verdadero aliado para los comerciantes”, señaló el nuevo presidente de CANACO.

El proceso electoral interno ha sido señalado por la ausencia de una verdadera contienda, luego de que la planilla “Por el Futuro del Comercio”, encabezada por Karim Chalita Rodríguez IV, fuera descalificada. La falta de opciones generó inconformidad en algunos sectores empresariales, quienes consideran que la Cámara necesita mayor apertura y transparencia en sus procesos.

Durante la asamblea, se reconoció la gestión del presidente saliente, Julián Palombo Saucedo, quien recibió el título honorífico de presidente Emérito de CANACO Tijuana. En su mensaje de despedida, Palombo Saucedo destacó los logros alcanzados durante su administración y aseguró que la institución queda en buenas manos.

A pesar de los cuestionamientos en torno a la elección, Paz Gómez aseguró que su gestión buscará modernizar la Cámara y generar mejores oportunidades para los comerciantes afiliados. “Hoy iniciamos una nueva etapa, con la mirada puesta en fortalecer a CANACO y consolidarla como un referente en la región”, afirmó.

Con este cambio de dirigencia, se afirmó, CANACO Tijuana se prepara para un nuevo periodo en el que deberá responder a los retos de los empresarios locales, en un contexto de alta competitividad y exigencias para el sector comercial.

Los comentarios están cerrados.