En Línea Baja California
TIJUANA, BC.- El regidor independiente Miguel Loza Ginuez destacó la importancia del bienestar de Tijuana como prioridad, razón por la cual votó a favor en la pasada sesión de Cabildo para solicitar al Congreso del Estado la aprobación de contratos plurianuales destinados a mejorar la limpieza y el mantenimiento de la ciudad.
“Tijuana es una ciudad en constante movimiento, con una dinámica económica, social y turística que exige servicios públicos eficientes para garantizar el bienestar de sus habitantes. Uno de los aspectos fundamentales para lograrlo es el mantenimiento de nuestras calles y espacios públicos, por ello mi voto a favor de que Tijuana cuente con nuevas barredoras y un equipo moderno integral para mejorar la limpieza y mantenimiento de la ciudad”, expresó el edil.
El monto estimado para este proyecto es de $646,185,890.10 y contempla diversas acciones, como el mantenimiento con pintura de andadores turísticos, más de 26 vialidades principales y garitas de cruce, destacando la garita de San Ysidro, considerada la más transitada del mundo con un flujo anual de 25.5 millones de vehículos y 7.3 millones de peatones.
Dentro de la solicitud enviada al Congreso del Estado se incluye también la adquisición de equipos de hidrolavado a presión, balizamiento y pintura de tráfico horizontal, barrido mecánico nocturno de acotamientos, camellones y laterales, así como el retiro de residuos sólidos urbanos y azolves acumulados.
El regidor hizo un llamado a los diputados locales para que esta solicitud sea atendida con celeridad. “Tijuana necesita una respuesta pronta en este tema. La propuesta cuenta con el respaldo de todas y todos los regidores y debe contemplar aspectos clave, como el mantenimiento programado de las unidades, la disposición de unidades de reserva en caso de descomposturas y la contratación de supervisores para garantizar un trabajo eficiente en toda la ciudad”, señaló.
Finalmente, Loza Ginuez subrayó que la limpieza urbana no es solo una cuestión de imagen, sino también de salud, seguridad y calidad de vida. “Calles limpias significan menos contaminación, menos residuos en alcantarillas y pluviales, y una ciudad más ordenada para quienes vivimos aquí y quienes nos visitan”, concluyó.
Los comentarios están cerrados.