Buscan CEDHBC y Seguridad Ciudadana fortalecer respeto a derechos humanos en labores policiales

En Línea Baja California

Tijuana, BC.– Con el objetivo de reforzar una perspectiva de derechos humanos en el ámbito de la seguridad pública, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), Jorge Álvaro Ochoa Orduño, recibió la visita del secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, general Brigadier Estado Mayor Laureano Carrillo Rodríguez.

Durante el encuentro, ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de fortalecer la comunicación entre sus respectivas instituciones y promover estrategias que garanticen el respeto a los derechos humanos dentro de las tareas de seguridad. Entre los acuerdos alcanzados destaca la firma de un convenio de colaboración, la instalación de una mesa de trabajo para el diseño de una agenda conjunta y la implementación de capacitaciones dirigidas al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Asimismo, se dará seguimiento a las quejas y recomendaciones emitidas por la CEDHBC hacia la corporación estatal, con el fin de mejorar las prácticas institucionales y evitar vulneraciones a los derechos de la ciudadanía.

El ombudsperson Ochoa Orduño subrayó la importancia de la capacitación como herramienta para la prevención, señalando que una formación constante en derechos humanos contribuye a que los servidores públicos actúen con mayor sensibilidad y respeto hacia la población.

“Si bien la labor de la CEDHBC está enfocada en atender a la comunidad y en la investigación de posibles vulneraciones a los derechos humanos, fortalecer los vínculos con las instituciones de seguridad nos permite incidir en la prevención. A través de la capacitación y el conocimiento, lograremos que el personal sea más consciente de su responsabilidad en la protección de la dignidad de las personas”, expresó.

Por su parte, el secretario Laureano Carrillo Rodríguez manifestó su disposición para colaborar en estrategias conjuntas que equilibren la seguridad ciudadana con el respeto a los derechos humanos.

Este acercamiento se da en un contexto de alta demanda social por acciones de seguridad más efectivas, pero también por una mayor rendición de cuentas de las fuerzas del orden en Baja California, una entidad que en los últimos años ha enfrentado retos significativos en materia de violencia y seguridad pública.

Los comentarios están cerrados.