Crédito: América Garibay | En Línea Baja California
Tijuana, BC – La 97ª edición de los Premios Oscar, que se celebrará el 2 de marzo de 2025 en el Dolby Theatre, se perfila como una de las más memorables en la historia de la Academia. Con Conan O’Brien como anfitrión, la ceremonia será transmitida en vivo por ABC y Hulu, prometiendo una noche llena de hitos y momentos inesperados.
Entre las principales sorpresas de esta edición destaca Emilia Pérez, que ha hecho historia al obtener 13 nominaciones, convirtiéndose en la película de habla no inglesa con más nominaciones en los Oscar. En la competencia también destacan The Brutalist y Wicked, con diez nominaciones cada una.
La categoría de Mejor Actriz también ha llamado la atención por la inclusión de Karla Sofía Gascón, quien se convierte en la primera actriz transgénero nominada en esta categoría, marcando un avance significativo en la representación LGBTQ+ en la industria cinematográfica.
Uno de los cambios más comentados de esta edición es la ausencia de presentaciones en vivo de las canciones nominadas a Mejor Canción Original. En su lugar, la Academia ha optado por incluir reflexiones personales de los equipos creativos detrás de cada tema, ofreciendo una mirada más profunda al proceso de creación musical.
El elenco de presentadores también promete una velada estelar, con figuras como Oprah Winfrey, Selena Gomez, Ben Stiller, Ana de Armas y Lily-Rose Depp, quienes aportarán un equilibrio entre talento consolidado y emergente.
Con estos elementos, los Oscar 2025 se perfilan como una ceremonia llena de momentos históricos y decisiones innovadoras que marcarán el rumbo del cine en los próximos años.
Los comentarios están cerrados.