Aprueba Consejo IEEBC implementación del Sistema Conóceles para eleccion del Poder Judicial
Es plataforma destinada a transparentar la información curricular de los aspirantes.
En Línea Baja California
Mexicali, BC.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) aprobó en su 11ª Sesión Extraordinaria dos acuerdos fundamentales para el desarrollo del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), que marcará un precedente en la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado.
Uno de los acuerdos avalados corresponde a la implementación del Sistema Conóceles, una plataforma destinada a transparentar la información curricular de los aspirantes. La consejera electoral Guadalupe Flores Meza, presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación y Operación del sistema, explicó que el documento aprobado establece los lineamientos, plan de trabajo, proceso técnico operativo y metodología para el análisis cuantitativo y cualitativo de la información.
El sistema contempla pruebas técnicas, diseño de interfaces, mecanismos de captura, verificación y publicación de información de los cuestionarios curriculares, además de un proceso de evaluación riguroso para garantizar su fiabilidad.
En la misma sesión, el consejero electoral Abel Alfredo Muñoz Pedraza, presidente de la Comisión Especial de Difusión Institucional y Debates, presentó el acuerdo relativo a la estrategia de comunicación social para el PELE 2025. Muñoz Pedraza destacó que el plan busca asegurar la difusión clara y efectiva de la información electoral, mediante mensajes accesibles y concisos que fomenten la participación ciudadana.
El documento contempla el uso de herramientas tanto tradicionales como digitales para fortalecer la cobertura del proceso electoral. Se enfatizó que la estrategia será proactiva, inclusiva y adaptable, utilizando medios de comunicación masiva y plataformas digitales para maximizar el alcance informativo.
El IEEBC reafirmó su compromiso con la transparencia y la difusión de información electoral, e hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y participar en el desarrollo del PELE 2025.
Los comentarios están cerrados.