Obra social del programa ‘Respira’ beneficia a más de 200 mil personas en Ejido Puebla

Como parte del compromiso de mejorar la movilidad en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda inauguró la avenida Ignacio Zaragoza en el Ejido

En Línea Baja California

MEXICALI, BC.- Como parte del compromiso de mejorar la movilidad en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda inauguró la avenida Ignacio Zaragoza en el Ejido Puebla de Mexicali. La obra, que forma parte del programa ‘Respira’, beneficiará a más de 200 mil personas mediante su ampliación y modernización.

La mandataria destacó que esta obra representa un acto de justicia social para los habitantes de la zona oriente de Mexicali, donde se han realizado inversiones históricas en infraestructura vial con alto impacto comunitario.

Una vialidad renovada para la movilidad y seguridad

La modernización de la avenida Ignacio Zaragoza incluyó la pavimentación de 1.1 kilómetros con un ancho de 25 metros, conformando dos carriles por sentido con acotamientos y un camellón central con alumbrado público. Además, se rehabilitó un tramo de 620 metros, sumando un total de 1.72 kilómetros de mejoramiento vial.

Los trabajos también contemplaron la construcción de 3,800 metros cuadrados de banquetas, instalación de señalización horizontal y vertical, así como la colocación de dos kilómetros de alcantarillado pluvial y 56 lámparas de alumbrado público. Todo ello con una inversión de 58 millones 710 mil pesos.

Ávila Olmeda enfatizó que estas acciones se suman a otras obras de infraestructura realizadas en Mexicali, como la modernización de accesos a la ciudad, la Calzada Terán Terán y vialidades en el Ejido Oaxaca. “Ningún gobierno estatal había invertido en vialidades del Valle de Mexicali como lo estamos haciendo ahora, y vienen más recursos para continuar con este esfuerzo”, subrayó.

Más infraestructura para el bienestar social

La gobernadora aseguró que su administración trabaja de manera coordinada para ampliar la cobertura de mejoras urbanas, incluyendo la participación de gobiernos municipales para fortalecer servicios como el alumbrado público en zonas prioritarias.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo, explicó que durante la ejecución de la obra se realizaron reparaciones en tomas de agua, drenaje sanitario y renovación de pozos, logrando concluir la obra en menos de ocho meses.

Espinoza Jaramillo resaltó que la nueva vialidad duplicará la capacidad vehicular en la zona, facilitando una movilidad más segura y reduciendo significativamente el tráfico. Además, contribuirá a mejorar la seguridad en los cruces peatonales, brindando mayor protección a los habitantes del Ejido Puebla.

Los comentarios están cerrados.