Dr Jonathan Riveros UNAM.
El autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una condición del neurodesarrollo que puede afectar la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Se manifiesta de diferentes maneras y niveles de intensidad, por eso se le llama un “espectro”.
¿Cómo entender el autismo?
1. Cada niño es único: Algunos tienen dificultades con el lenguaje, mientras que otros pueden hablar fluidamente pero les cuesta entender emociones o normas sociales.
2. Hipersensibilidad o hiposensibilidad: Algunos niños pueden ser muy sensibles a luces, sonidos o texturas, mientras que otros pueden buscar estímulos intensos.
3. Intereses específicos y rutinas: Muchos niños con autismo tienen intereses muy marcados en ciertos temas y pueden frustrarse si sus rutinas cambian.
4. Dificultades en la comunicación: Pueden tener problemas para interpretar gestos, tonos de voz o el significado de las expresiones faciales.
¿Cómo convivir y apoyar a un niño con autismo?
1. Aprender sobre su forma de comunicarse: Algunos niños usan palabras, otros señas o dispositivos de comunicación. Es importante adaptarse a su forma de expresarse.
2. Tener paciencia y ser claro: Hablar con frases simples y directas puede ayudar a que comprendan mejor las instrucciones.
3. Respetar sus tiempos y espacios: No todos los niños con autismo disfrutan del contacto físico o social. Es importante observar qué los hace sentir cómodos.
4. Ayudar con apoyos visuales: Usar imágenes, pictogramas o rutinas visuales facilita la comprensión de lo que va a suceder en su día.
5. Fomentar sus fortalezas: Muchos niños con autismo tienen habilidades especiales en áreas como la música, la memoria o las matemáticas. Apoyar sus intereses puede ayudarlos a desarrollar confianza.
6. Evitar castigos por comportamientos que no pueden controlar: Muchas conductas que pueden parecer “desafíos” son formas de expresar incomodidad, ansiedad o dificultades de comunicación.
Si estás cerca de un niño con autismo (como familiar, educador o amigo), lo mejor es aprender sobre su forma única de ver el mundo y apoyarlo desde la comprensión y el respeto.
Los comentarios están cerrados.