ENSENADA.- A 30 días del inicio del Tianguis Turístico México 2025, el presidente de Proturismo Ensenada, Andrés Martínez Bremer, subrayó que el momento es crítico para preparar al capital humano del sector turístico en Baja California, estado que será sede de este evento nacional del 28 de abril al 1 de mayo en el Centro Metropolitano de Convenciones, en Playas de Rosarito.
Se prevé la participación de más de 10,000 profesionales del turismo provenientes de México y del extranjero, entre ellos representantes de las 32 entidades federativas, aerolíneas, cadenas hoteleras, agencias de viaje, medios de comunicación y asociaciones internacionales.
“La magnitud del evento exige más que infraestructura. Se necesita personal capacitado, con dominio de idiomas, conocimiento técnico y enfoque profesional en la atención. La reputación de Baja California como destino está en juego”, afirmó Martínez Bremer.
El dirigente de Proturismo recalcó que el personal de contacto, como guías, recepcionistas, restauranteros, transportistas y promotores turísticos, debe estar preparado para responder a los estándares de un mercado global. Cada experiencia del visitante contará.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha impulsado la coordinación entre los tres niveles de gobierno con el objetivo de asegurar que el evento sea un éxito. Como parte de estos trabajos, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, realizó una visita de supervisión a Baja California.
Desde el ámbito estatal, explicó Martínez Bremer, se han habilitado cursos de capacitación abiertos a todos los actores del sector turístico.
“El esfuerzo institucional es importante, pero debe ir acompañado del compromiso de los empresarios. Son ellos quienes deben impulsar la mejora continua dentro de la cadena de valor”, señaló.
Martínez Bremer destacó que el éxito del Tianguis no será resultado de un solo actor. “El logro de traerlo a Baja California fue de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y del secretario de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez. La organización ha sido un trabajo titánico por parte del Estadl. Pero el aprovechamiento de esta oportunidad y los resultados a futuro dependen del esfuerzo conjunto. Es una responsabilidad compartida.”
El presidente de Proturismo indicó que el Tianguis representa una plataforma para atraer inversión, generar relaciones comerciales y reposicionar al estado. “No se trata solo de la derrama inmediata. Es una prueba de preparación para competir a nivel internacional”, dijo.
Las áreas prioritarias para la capacitación, mencionó, incluyen atención al cliente, inglés técnico, protocolo, hospitalidad sensorial, narrativa cultural y manejo de herramientas digitales. “Cada día cuenta. No hay tiempo que perder”, apuntó.
También consideró que este evento permitirá consolidar a Baja California como destino binacional y multisectorial en turismo de reuniones, naturaleza, aventura, salud, romance, enoturismo, gastronomía y experiencias sensoriales.
Martínez Bremer insistió en que el éxito estará en el talento humano. “Sin personal preparado, la narrativa turística se queda en intención. Hay que construir el éxito desde hoy.”
Finalmente, reiteró que Baja California tiene la oportunidad de proyectarse como un destino competitivo a nivel global. “La diferencia la marcará lo que hagamos, o dejemos de hacer, durante los próximos 30 días”, concluyó.
Los comentarios están cerrados.