Líderes de BC realizará encuentro de expertos sobre panorama económico, fiscal, penal y electoral en México 2025

TIJUANA.- Líderes de Baja California llevará a cabo un encuentro de expertos para abordar el Panorama Económico y Fiscal de México 2025, por medio de una mesa redonda en la que se discutirán temas clave relacionados con los cambios fiscales y penales en la región, así como el próximo proceso electoral extraordinario del Poder Judicial.

Ossie Díaz, coordinador de Líderes de Baja California, destacó la relevancia de este encuentro, que busca acercar a la comunidad la visión y el análisis de expertos en la materia, con el fin de comprender mejor el panorama económico actual de Baja California ante los cambios fiscales que impactan a la región.

Además, se abordará un tema de gran trascendencia: el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, que por primera vez permitirá a la ciudadanía elegir a jueces y magistrados.

Karen Donnay Valdez Virgen, asistente de constancias y registros en el Centro de Justicia Penal de Tijuana, será una de las invitadas para abordar con los empresarios detalles sobre las reformas en materia constitucional que impactan la dinámica de la actividad comercial binacional, especialmente aquellas en las que se contempla delitos fiscales.

La experta destacó la importancia de acercar estos temas a los empresarios, con el objetivo de que a su vez lo compartan con su personal y entiendan los detalles de estas reformas para poder realizar las prácticas dentro del marco legal y constitucional.

Durante el evento, también se tocarán temas cruciales en materia laboral, en particular la modernización y accesibilidad de la justicia laboral en Baja California. José Lara García, secretario instructor del Tribunal Laboral de Tijuana, expuso que desde noviembre de 2022 se ha habilitado el servicio del tribunal de manera remota en Tecate, permitiendo que los trabajadores y patrones puedan llevar a cabo sus audiencias de manera virtual, evitando el traslado de personas desde Tecate hasta Tijuana.

El Tribunal Laboral de Tijuana, que comenzó a operar en 2022 como parte de una reforma que transformó las antiguas juntas de conciliación y arbitraje, ha logrado mejorar la eficiencia en la resolución de conflictos laborales en la región. Sin embargo, la reforma de 2017 y la modificación de la ley en 2019 cerraron las juntas de conciliación de Tecate, lo que obligó a trabajadores y patrones a desplazarse hasta Tijuana, aumentando significativamente los costos y afectando el desarrollo económico y social de Tecate, explicó Lara García.

El secretario instructor enfatizó que, con la habilitación de los servicios de justicia laboral en línea, se ha logrado reducir estos costos, y anunció que en un futuro cercano se instalará un juzgado de justicia laboral con instalaciones propias en Tecate.

Además, se discutirá sobre el próximo proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, que incluirá la elección de un juez laboral en Tecate. Este evento es de gran importancia para la comunidad, ya que marca un hito en la participación ciudadana en la elección de los magistrados y jueces.

El encuentro de expertos busca proporcionar a la ciudadanía una visión clara y actualizada sobre estos temas, que son fundamentales para el bienestar y desarrollo de Baja California, tanto en términos económicos como laborales.

Los comentarios están cerrados.