DEITAC impulsa capacitación de promotores para garantizar la atracción de inversionistas a la región
TIJUANA.- Con el objetivo de capacitar a los nuevos promotores de la región, el Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC) llevó a cabo el Promotion Training Camp 2025, con la participación de cuatro importantes y experimentados shelters de Baja California.
Durante el primer encuentro del año se tuvo la participación de Tacna,Tecma, Ivemsa y Prodensa, cuyos representantes presentaron a los jóvenes promotores las mejores herramientas de atracción de inversionistas y promoción de nuestra región a través de su basta experiencia.
Gabriel Cabañas, vicepresidente de Promoción en Deitac y director en grupo Prodensa, destacó que se trata de un ejercicio en conjunto con ProBaja, un programa del gobierno estatal del cual el organismo es parte, para formar un equipo sólido con cada una de las ciudades del estado y apoyar su promoción.
El objetivo es que todos los promotores se encuentren en el mismo panorama, con información real y actualizada sobre cada municipio. Así se busca promover a Baja California de una manera uniforme, destacando cada una de sus bondades a pesar de los retos internos y externos, por ejemplo el tema arancelario.
Como director en grupo Prodensa, Cabañas señaló ante los promotores que es de suma importancia conocer a la ciudad y al estado, para tener certeza de qué es lo que tenemos y qué estamos ofreciendo a los inversionistas interesados en la región.
Por su parte, Roberto Durazo, coordinador del Comité de Shelter en Deitac y director de nuevos negocios en Ivemsa, compartió herramientas para promover de la manera más óptima a la región por medio de los shelters, priorizando tres beneficios principales para las empresas: ahorrar tiempos, economizar y reducir riesgos.
David Moreno, director de Deitac, destacó la importante de impulsar la capacitación de los promotores de la región para ofrecer la mejor atención e información a los posibles inversionistas que siguen manifestando su interés por invertir en nuestra región, es por ello que se planean más encuentros de este tipo a lo largo del año.
Los comentarios están cerrados.