Apuesta México por ciudades con emisiones bajas en carbono

Calidad de vida y consumo de energía, correlación directa: Mar Juárez

Antonio Heras

MEXICALI.- Existe una correlación directa entre calidad de vida y el consumo de energía sostuvo la directora General del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), Elizabeth Mar Juárez, quien lidera las acciones para el cambio energético con tecnología nacional, enfocada en reducir emisiones y garantizar acceso justo a fuentes limpias.

Durante el Seminario Permanente para el Desarrollo Sustentable presentó la ponencia «Experiencia IMP: Vinculando el conocimiento con la acción para un futuro de bajo carbono», donde participaron especialistas de 20 ciudades del país.

Ahí enfatizó la necesidad de garantizar el acceso universal a fuentes energéticas limpias y asequibles para impulsar el bienestar social y económico.

Mar Juárez abordó las megatendencias que enfrenta la industria del petróleo y gas en su transición hacia una economía descarbonizada donde destacó el crecimiento con bajas emisiones de carbono y la implementación de estrategias corporativas enfocadas en la rentabilidad y competitividad del sector.

Subrayó la urgente necesidad de integrar tecnologías y prácticas sostenibles en las operaciones del sector y presentó las iniciativas que el IMP ha desarrollado para apoyar la transición energética de México.

Entre ellas se encuentran la investigación en Energías Renovables y el desarrollo de tecnologías en energía eólica, geotérmica y bioenergía; la captura y almacenamiento de carbono centrada soluciones para reducir las emisiones de carbono; la transformación digital para integrar herramientas de ciencia de datos e inteligencia artificial para optimizar la eficiencia operativa y la sostenibilidad en el sector energético; la eficiencia energética y sostenibilidad con base en programas de bioremediación, mejora de equipos y transformación de biomasa en diésel verde.

Estas acciones reflejan el compromiso del IMP con la innovación y la sostenibilidad en el sector energético nacional, señaló.

Mar Juárez reiteró el compromiso del IMP con la transición hacia un futuro energético sostenible y de bajo carbono. Subrayó que, mediante la innovación tecnológica, la colaboración interinstitucional y la formación de recursos humanos especializados, es posible avanzar hacia una matriz energética más limpia y eficiente.

«Nosotros debemos replantear qué es lo que queremos con respecto a nuestro mercado energético, tenemos un recurso que debemos saber utilizarlo de la mejor manera para el bienestar energético de nuestro país”, afirmó.

El Seminario Permanente para el Desarrollo Sustentable es una plataforma de divulgación y formación ambiental impulsada por el Centro de Innovación y Gestión Ambiental México A.C. (CIGAMX) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO), con el objetivo de promover una cultura de sostenibilidad a través del diálogo, el conocimiento y la acción conjunta.

Los comentarios están cerrados.