TIJUANA.- Una exposición respecto al Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California fue otorgada por el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Luis Alberto Hernández Morales, ante el Grupo Unidos por Tijuana.
Ante la presencia del presidente del Grupo, José Antonio Serratos, los miembros de la agrupación y personas invitadas, Hernández Morales expuso los tópicos más importantes relacionados con el PELE 2025.
Dentro de los aspectos abordados estuvo la forma en que se votará el próximo 1 de junio, siendo un proceso distinto al que se experimenta en las elecciones ordinarias.
“En esta ocasión uno llegará a formarse, muestra su credencial, le van a dar nueve boletas, seis boletas federales y tres boletas locales, le devuelven la credencial, le marcan el dedo y en el exterior de la casilla va a haber mínimo doce espacios para votar, máximo dieciocho”, explicó Hernández Morales.
También detalló que habrá 2 mil 625 casillas seccionales a nivel estatal, de las cuales 2 mil 153 serán básicas y 464 contiguas, así como seis casillas especiales distribuidas en distintos distritos.
Respecto a la lista de candidaturas a magistraturas, jueces y juezas, el Consejero Presidente refirió que en próximos días estará por publicarse la lista definitiva, con lo cual las personas aspirantes podrán iniciar campaña el próximo 29 de abril.
Durante la plática, Hernández Morales contestó preguntas relacionadas al PELE 2025 y el estado que guardan los preparativos de la elección.
Los comentarios están cerrados.