TIJUANA.- El presidente de la asociación civil Grupo Unidos por Tijuana, licenciado José Antonio Serratos García, exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada y participar activamente en la próxima elección judicial federal, prevista para el 1 de junio, destacando la importancia de votar con responsabilidad y conocimiento de causa.
“Estamos frente a un proceso inédito y complejo. Habrá que identificar en la boleta el número asignado a cada candidato y en Tijuana tendremos 117 aspirantes, el mayor número en todo el país”, advirtió Serratos, también catedrático de Derecho, al referirse a la mecánica que se aplicará por primera vez para elegir directamente a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
Señaló que además del número elevado de contendientes, los votantes deberán revisar múltiples boletas correspondientes a diferentes órganos judiciales, entre ellos el Tribunal Electoral, el Tribunal de Disciplina, así como juzgados federales.
“Habrá un cúmulo de boletas, pero eso no debe desmotivarnos. Al contrario, hay que ejercer el derecho y cumplir con la obligación de votar. No podemos dejar solas las urnas”, enfatizó.
Serratos García instó a observar con atención los perfiles y propuestas de los candidatos durante los 60 días que durará la campaña federal y los 30 días del proceso local. “Se trata de cargos sumamente delicados: quienes resulten electos juzgarán casos de arrendamiento, alimentos, cobros, nulidades, incluso privaciones de la libertad. Necesitamos a los más capaces, no a los más populares”, subrayó.
Agregó que muchos de los actuales integrantes del Poder Judicial que buscan reelegirse son personas con experiencia y conocimiento en la materia, lo que debe ser considerado por la ciudadanía a la hora de votar.
**Reconoce medida federal sobre alimentación escolar**
En otro tema, José Antonio Serratos felicitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por la reciente decisión de retirar de todas las escuelas del país los productos alimenticios con bajo valor nutricional, medida que calificó como acertada y con efectos positivos a futuro.
“Como comemos, pensamos. La alimentación influye en nuestra forma de ser. Estoy convencido de que esta acción traerá consigo mejores promedios, mayor atención en clase y generaciones más sanas. Quitar azúcares, grasas y harinas de las escuelas es una decisión que merece reconocimiento”, expresó.
Finalmente, Serratos reiteró el compromiso de Grupo Unidos por Tijuana con la participación ciudadana, la legalidad y el fortalecimiento de las instituciones a través de una ciudadanía informada y activa.
Los comentarios están cerrados.