Orgullo ensenadense: Mariana Flores Bucio brilla con concierto doctoral en Universidad de San Diego

SAN DIEGO.- El pasado 6 de abril de 2025, la talentosa cantante y compositora ensenadense Mariana Flores Bucio presentó con gran éxito su concierto doctoral «MEXPERIMENTAL: Reimaginando raíces, identidad y canto» en el Teatro Experimental del Departamento de Música de la Universidad de California en San Diego.

El evento, que forma parte de su proyecto de tesis doctoral, reunió a un nutrido público que pudo apreciar la fusión única que Flores Bucio hace entre las tradiciones musicales de México y los lenguajes de la música experimental contemporánea, demostrando su versatilidad artística y académica.

La propuesta musical incluyó reinterpretaciones de diversos géneros tradicionales mexicanos como Son Jarocho, Son Istmeño, Son de Artesa, Ranchera, Bolero, Corrido y Huapango. El concierto abarcó desde melodías llenas de energía y alegría, hasta piezas profundamente espirituales y temas cargados de amor y pasión. Con estas interpretaciones, la artista logró crear un puente entre las raíces culturales mexicanas y las expresiones musicales vanguardistas, manteniendo la esencia y el respeto por ambas tradiciones.

Uno de los momentos más conmovedores de la noche fue el estreno de un Corrido dedicado a su abuelo, J. Refugio Flores Mejía, conocido cariñosamente como «Profe. Cuco», pilar fundamental en la formación artística de Mariana. Esta pieza tocó las fibras más sensibles de los asistentes, dejando a muchos emocionados al reconocer la importancia de la transmisión generacional de la cultura musical mexicana.

Además de su propuesta innovadora, Mariana deslumbró con su destreza vocal, mostrando una capacidad única para navegar entre diferentes estilos musicales y para improvisar. Su voz, cargada de energía, transmitió emociones profundas y logró una conexión íntima con el público.

La interpretación estuvo respaldada por un grupo de músicos de primer nivel: Wilfrido Terrazas (flauta), Natalia Arroyo (violín y jarana), Myra Hinrichs (violín), David Aguila (trompeta), Edwin Montes (guitarra), Andrew Crapitto (contrabajo), Camilo Zamudio (percusión), Kosuke Matsuda (percusión) y Natalia Merlano Gómez (electrónica). El aspecto visual y escénico, fundamental en la propuesta de Flores Bucio, contó con el trabajo profesional de Maricela Alaniz en el diseño escenográfico y Jessica Flores en la iluminación.

El evento culminó con una prolongada ovación de pie. Los aplausos, cálidos y prolongados, llevaron a la intérprete a regresar al escenario varias veces para recibir este merecido reconocimiento.

Con este concierto, Mariana Flores Bucio no solo reafirmó su compromiso con la música y la identidad mexicana, sino que también dejó una marca significativa en la escena cultural de San Diego, prometiendo seguir expandiendo las fronteras de la música tradicional mexicana con proyectos igual de emocionantes y transformadores.

Los comentarios están cerrados.