Supera Baja California los 332 mil estudiantes alcanzados con la estrategia “Aléjate de las Drogas: El Fentanilo te Mata”
En Línea Baja California
MEXICALI.- La Estrategia Nacional “Aléjate de las Drogas: El Fentanilo te Mata”, impulsada por el Gobierno de México, ha tenido un avance notable en Baja California, donde más de 332 mil estudiantes han sido alcanzados con acciones preventivas en escuelas públicas y privadas, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
La mandataria estatal señaló que desde el inicio de la campaña el pasado 10 de enero, se ha trabajado intensamente en los centros educativos con el apoyo de 30 mil 559 docentes, quienes imparten sesiones informativas de dos a tres veces por semana utilizando guías educativas que advierten sobre los efectos del consumo de drogas, en especial del fentanilo.
“Estamos tomando medidas concretas para proteger la salud y el bienestar de nuestras juventudes. Es fundamental que nuestros jóvenes y sus familias comprendan los riesgos de estas sustancias”, afirmó Avila Olmeda, al destacar el enfoque preventivo de esta estrategia encabezada a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El secretario de Educación estatal, Luis Gallego Cortez, explicó que además de los contenidos educativos en aula, se han realizado pláticas, talleres y actividades interactivas en planteles ubicados en zonas identificadas como prioritarias, con el fin de promover estilos de vida saludables desde una edad temprana.
Por su parte, el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que durante 2024 el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) ha evaluado a 34 mil 935 estudiantes para identificar factores de riesgo relacionados con el consumo de sustancias. Además, se han impartido 382 pláticas preventivas a 7 mil 852 jóvenes, capacitado a 245 docentes, y ofrecido dos conferencias especializadas sobre los peligros del fentanilo, las cuales han beneficiado a 250 estudiantes de nivel medio superior.
El titular de Salud recordó que el IPEBC cuenta con 12 módulos comunitarios de salud mental y adicciones distribuidos en todo el estado, donde se brinda atención ambulatoria gratuita a quienes lo necesiten. Asimismo, reiteró el compromiso de continuar fortaleciendo la formación de docentes y profesionales de la salud para ampliar el alcance de esta estrategia.
La campaña “Aléjate de las Drogas: El Fentanilo te Mata” forma parte de un esfuerzo nacional que ha impactado ya a 11.8 millones de estudiantes en el país, con el objetivo de construir una juventud informada, consciente y resiliente frente al consumo de sustancias adictivas.
Los comentarios están cerrados.