BC se consolida como líder en inversión extranjera y generación de empleo en la región noroeste
La entidad capta más de 4 mil millones de dólares y concentra el 30% de los empleos derivados de capital foráneo en México
TIJUANA.- Baja California reafirma su liderazgo económico en el noroeste del país al registrar 4 mil 112 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) durante el primer trimestre de 2025, lo que la posiciona como la entidad con mayor captación de capital foráneo en todo el país, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
Según cifras de la Secretaría de Economía, este monto representa el 16 por ciento del total nacional y ha permitido la creación de más de 19 mil 600 empleos directos, es decir, casi una tercera parte de los puestos generados en todo México a partir de inversiones internacionales.
Desde la frontera norte, la mandataria destacó que estos resultados reflejan la solidez económica de Baja California y su papel como motor regional gracias a una política estatal que favorece la inversión, genera confianza y mantiene condiciones de competitividad para las empresas globales.
“Este logro es producto del esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno y de una visión compartida con el sector privado, que reconoce a Baja California como un punto estratégico para el desarrollo de proyectos industriales, comerciales y tecnológicos”, señaló Avila Olmeda.
La gobernadora subrayó que en este impulso ha sido clave la colaboración con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien se han implementado acciones que han permitido la llegada de nuevos capitales, especialmente en sectores estratégicos como energía, manufactura y comercio.
En este contexto, la inversión anunciada por Sempra Energy, por un monto estimado en 3 mil 550 millones de dólares para infraestructura energética en la entidad, se perfila como uno de los proyectos más relevantes del año y consolidará a Baja California como un nodo energético de gran importancia para la región noroeste.
“El compromiso de este gobierno es con el bienestar económico de las familias bajacalifornianas. Por eso, seguiremos apostando por una política de puertas abiertas a la inversión, que traiga empleos bien remunerados y contribuya a un desarrollo con justicia social”, expresó la titular del Ejecutivo estatal.
Con estos avances, Baja California no solo fortalece su papel como polo de atracción de capitales internacionales, sino que también proyecta una visión de desarrollo regional sostenible, que busca reducir brechas sociales y consolidar oportunidades para todas y todos en la entidad.
Los comentarios están cerrados.