Antonio Heras
MEXICALI.- Es urgente que la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana instrumenten un programa de capacitación en materia de derechos humanos y aplicación de protocolos para evitar maltratos a los ciudadanos e irregularidades en el uso de la fuerza en detenciones e investigaciones, advirtió la diputada Yohana Gilvaja.
La legisladora del Partido del Trabajo se refirió a situaciones que ocurren en la entidad y, en particular, a las protestas de habitantes de Playas de Rosarito que acudieron a la Presidencia Municipal para mostrar a quejarse de agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.
Con lujo de detalles, los manifestantes enumeraron los abusos y arbitrariedades en que incurren, sobre todo que irrumpen en los hogares sin contar con orden de cateo.
La coordinadora del Grupo Parlamentario del PT señaló que los bajacalifornianos prefieren acudir a los medios de comunicación para realizar sus denuncias, ante la inacción de la FGze y de la SSCBC.
Señaló que las fuerzas de seguridad no están capacitados de manera correcta para ejecutar sus labores, lo que se demostró el miércoles 9 de abril de 2025, donde tras un ataque en el fraccionamiento Residencial Barcelona donde lamentablemente perdió la vida Abigail Esparza, agente de la Unidad de Inteligencia de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, y a pesar de la gran movilización policiaca en la zona el responsable se escapó del lugar caminando.
La legisladora mencionó también de otro caso donde agentes de la FESC realizaron una revisión sin motivo a una mujer y se apropiaron del teléfono celular para revisarlo y extorsionarla con una alta cantidad de dinero a cambio de no difundir imágenes intimas de ella que supuestamente se encontraban en el móvil.
Por ello exhortó a los titulares de la SSCBC y de la FGE a capacitar a su personal de campo en atención a víctimas con enfoque de género y de grupos vulnerables que les garantice el respeto, buen trato y calidez en los servicios que prestan a los habitantes de Baja California e informen sobre las acciones que se instrumentos para solucionar casos de allanamientos, detenciones ilegales y extorsiones por parte de agentes.
Los comentarios están cerrados.