Pro Oncavi ofrece talleres gratuitos para pacientes y sobrevivientes de cáncer

Serán vía Zoom y se impartirán el último martes de cada mes, de abril a diciembre

TIJUANA.- Con el objetivo de brindar acompañamiento integral a pacientes oncológicos, la organización civil Pro Oncavi A.C. anunció el inicio del ciclo de talleres “La vida después del cáncer”, dirigidos a personas que enfrentan o han superado esta enfermedad.

Edith Pérez Velázquez, directora general de la asociación, informó que las sesiones se realizarán de forma virtual a través de la plataforma Zoom, sin ningún costo, los últimos martes de cada mes en un horario de 17:00 a 19:00 horas, comenzando este próximo martes 29 de abril y concluyendo en diciembre.

“Empezaremos con el taller Plan de vida, y cada mes abordaremos un tema diferente relacionado con el bienestar físico, emocional y social de quienes han atravesado un diagnóstico oncológico. Invitamos a pacientes y sobrevivientes a unirse a este espacio de apoyo que organizamos con mucho compromiso”, expresó Pérez Velázquez.

Los talleres serán impartidos por especialistas de diversas disciplinas que forman parte de la comunidad terapéutica de Pro Oncavi, y estarán enfocados en el soporte al tratamiento oncológico, abordando aspectos como la nutrición, la salud emocional, la rehabilitación física y el fortalecimiento de redes de apoyo.

“Brindar talleres multidisciplinarios es clave para mejorar la calidad de vida de pacientes, sobrevivientes y sus familias. Estos espacios permiten que quienes enfrentan el cáncer cuenten con herramientas para afrontar tanto el diagnóstico como los efectos del tratamiento”, agregó la directora.

Pro Oncavi reiteró que el bienestar del paciente va más allá de la atención médica y que el acompañamiento psicosocial es fundamental en todas las etapas del proceso oncológico.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse comunicándose al teléfono (664) 685 8971 o enviando un correo electrónico a: apoyo.pacientes@prooncaviac.org.

La asociación recordó que estos talleres forman parte de su misión de educación, concientización y acompañamiento para quienes viven con cáncer en Baja California y la región.

Los comentarios están cerrados.