Vinculan a proceso a presunto traficante de migrantes en Rosarito

Además es acusado por posesión ilícita de hidrocarburo

TIJUANA.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su representación en el estado de Baja California, logró la vinculación a proceso de un hombre detenido en altamar, acusado de tráfico de migrantes en grado de tentativa y posesión ilícita de hidrocarburos.

De acuerdo con los informes oficiales, los hechos ocurrieron como resultado de las acciones de patrullaje y vigilancia efectuadas por la Guardia Costera de la Secretaría de Marina (Semar), en el marco de los trabajos conjuntos del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

El imputado, identificado como José “S”, fue interceptado mientras navegaba a aproximadamente media milla náutica de la Isla Coronado Sur, a la altura del municipio de Playas de Rosarito. A bordo de una embarcación menor, transportaba a once personas, a quienes presuntamente intentaba introducir de manera ilegal a los Estados Unidos. Asimismo, durante la inspección, los elementos federales localizaron 270 litros de hidrocarburo, del cual el tripulante no pudo acreditar su legal posesión.

Tras su detención, José “S” fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF), que integró la carpeta de investigación correspondiente y presentó ante un Juez de Control los datos de prueba que sustentan su probable responsabilidad en los delitos de tráfico de migrantes en grado de tentativa y posesión ilícita de hidrocarburos.

El juez valoró los elementos aportados por la Fiscalía, dictando auto de vinculación a proceso y otorgando un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Además, impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por considerar que existe riesgo de fuga y por la gravedad de los delitos imputados.

La FGR reiteró que este tipo de acciones forman parte de su compromiso permanente de garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, combatir el tráfico ilícito de personas y preservar la seguridad energética nacional mediante el combate a delitos relacionados con hidrocarburos.

Los comentarios están cerrados.