Exhortan a buscar médicos certificados tras caso de muerte de influencer en Tijuana
Sugieren verificar certificación de cirujanos tras caso fatal en cirugía estétic
En Línea Baja California
TIJUANA, BC.— Ante el lamentable fallecimiento de la joven Asli Fernández García, ocurrido el pasado seis de enero durante una cirugía de contorno corporal, el Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Baja California (CCPERBC) urgió a la población a verificar la certificación de los especialistas en esta área médica.
El Dr. Ricardo Vega, presidente del CCPERBC, detalló que el suceso fatal se registró durante una infiltración grasa para aumento de glúteos, procedimiento conocido como lipotransferencia o Brazilian Butt Lift (BBL). Según las investigaciones preliminares, la causa habría sido una embolia grasa, complicación poco frecuente pero documentada como un riesgo inherente a este tipo de intervenciones.
“Es fundamental que la población se informe de manera responsable sobre la trayectoria y certificación de los profesionales de la salud con quienes buscan realizarse procedimientos quirúrgicos o no quirúrgicos”, enfatizó Vega.
Llamado a evitar riesgos
El dirigente señaló que el caso ha tenido gran impacto en redes sociales y medios de comunicación, por lo que consideró prioritario ofrecer información clara y responsable. Agradeció la intervención de la COEPRIS, la Secretaría de Salud y la Fiscalía del Estado, que ya trabajan en una investigación transparente que permita esclarecer los hechos y mejorar las medidas preventivas en el ámbito médico.
El especialista destacó la importancia de comprobar que los cirujanos estén avalados por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, así como de evitar recurrir a médicos itinerantes, conocidos como “golondrinos”, quienes operan de manera temporal en la región sin garantizar un seguimiento adecuado.
“Estos cirujanos trabajan a través de gestores o brokers, lo que compromete la atención personalizada antes y después de los procedimientos, además de mermar la calidad del servicio médico”, advirtió Vega.
Requisitos estrictos
El presidente del CCPERBC subrayó que los miembros del Colegio deben cumplir con estándares estrictos, diseñados para garantizar la seguridad de los pacientes. Asimismo, reiteró la necesidad de una cultura de prevención, donde la verificación de credenciales sea un paso esencial antes de someterse a cualquier intervención.
“El caso de Asli Fernández es un recordatorio de la importancia de acudir con profesionales calificados, no solo para obtener resultados satisfactorios, sino para preservar la vida misma”, concluyó.
Para más información sobre cirujanos certificados, la población puede consultar el directorio oficial del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
Los comentarios están cerrados.