CEART Mexicali celebra 20 años como epicentro cultural de BC

MEXICALI. – En el marco de la celebración del XX aniversario del Centro Estatal de las Artes (CEART) Mexicali, se llevó a cabo la inauguración de la XIII Bienal de Fotografía 2024, el concierto “La Noche Azul” en la sala de conciertos AUKA, y un reconocimiento al personal con 15 y 20 años de antigüedad.

“El CEART es un lugar de encuentro, de creación que ha auspiciado a artistas de todas partes del mundo y a diversas comunidades. Hoy celebremos 20 años de un esfuerzo titánico y constante por la vida artística, cultural y comunitaria de nuestro Estado”, expresó Ericka Guerrero, coordinadora general del Instituto de Servicios Culturales.

Reconoció el trabajo de la titular del CEART, Julissa Núñez, del personal que lo integra, de artistas, docentes y al público, quienes le “dan vida y hacen que suceda la magia en este espacio”. A lo largo de estas dos décadas se ha dedicado a la educación artística, formación de públicos y difusión del arte y la cultura, en beneficio de la población de todas las edades.

“La Noche Azul” con la voz de Azzul Monraz; Mario Lamadrid, al piano; Leonardo Serna, en la trompeta; Christian Galicia, en el contrabajo y la escuela de danza Sonatango engalanaron la noche de aniversario.

Previo a este concierto, en el Vestíbulo del CEART, se inauguró la décima tercera edición de la Bienal de Fotografía, que expone obra de 23 propuestas artísticas, que permiten vislumbrar las tendencias, los procesos y la experimentación de la escena contemporánea en la región, misma que podrá ser visitada hasta el 06 de abril.

Por primera vez, la Bienal contempló la admisión de trabajos fotográficos tanto en imagen fija como en movimiento, con la intención de atender reflexiones actuales sobre la imagen y las prácticas artísticas.
Las temáticas son variadas, pero reflejan, en la mayoría de los casos, indagaciones del contexto sociocultural a distintas escalas: interpersonales, genealógicas, colectivas y estructurales.

La Bienal constituye un mecanismo para la integración del Patrimonio Artístico de Baja California, mediante la entrega de premios de adquisición, mismo que ha enriquecido nuestro acervo a lo largo de
sus ediciones.

Como parte de los festejos que iniciaron el 29 de enero, fue proyectado el concierto de Juan Gabriel desde Bellas Artes y al término, la presentación de la Rondalla de Bellas Artes con éxitos del Divo de Juárez y un repertorio de canciones clásicas. Una tarde de Rockabilly con los Piss Stones, Paseo del Arte y exhibición de carros antiguos, se hicieron presentes el día del aniversario.

Por último, la coordinadora de CEART Mexicali dio a conocer que la celebración concluye con la Gran Charreada, el sábado 8 de febrero con una competencia entre Rancheros de Tijuana vs Charros de Mexicali, la escaramuza Rosa de Mexicali y la participación especial del Ballet Ehécatl y la Banda de Música del Estado.

Los comentarios están cerrados.