Pide Congreso de BC coordinar esfuerzos de gobierno para proteger derechos de migrantes

Por Antonio Heras / Lindero Norte 
Mexicali, BC.- El Congreso de Baja California pidió al gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda a coordinarse con autoridades federales y municipales para garantizar la protección de los derechos humanos de las personas migrantes.
A propuesta de la diputada Alejandrina Corral se acordó buscar mecanismos de atención prioritaria de uno de los sectores más vulnerables en nuestro país considerado un territorio de tránsito y receptor de flujos migratorios.
A la propuesta se sumaron los diputados Yohana Grijalva, Araceli Geraldo, Humberto Valle y Diego Echevarría, además de Juan Manuel Molina, presidente de la Junta de Coordinación Política, que propuso realizar un recorrido por los albergues instalados en la entidad y constatar las acciones y medidas preparatorias con la finalidad de detectar específicamente lo que se requiere impulsar desde el Poder Legislativo.
En su propuesta, la legisladora panista dijo que las políticas migratorias de Estados Unidos impactan directamente a México en especial con el aumento de deportaciones de personas en situación migratoria irregular, lo que repercute en Baja California que lo convierte en uno de los principales receptores de las personas retornadas.
“No se trata sólo de gestionar flujos migratorios, sino de garantizar sus derechos humanos, esto no es opcional, sino una obligación ética y legal; por lo que sólo mediante la construcción de un sistema migratorio justo y humanitario lograremos avanzar hacia un país más seguro, inclusivo y respetuoso de los derechos de todas las personas”, sostuvo.

Los comentarios están cerrados.