En Línea Baja California
Mexicali, BC.- Con 18 votos a favor, dos abstenciones y cero en contra, el Congreso del Estado aprobó una iniciativa impulsada por la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, que busca garantizar una mayor inclusión y representación de diversos sectores de la sociedad en el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Baja California.
La reforma, que consiste en la adición de un párrafo al artículo 17 de la Ley de la CEDH, propone la incorporación de personas con discapacidad, integrantes de la diversidad sexual y representantes de comunidades indígenas dentro del Consejo Consultivo. Con ello, se busca ampliar la protección de los derechos humanos y asegurar que la diversidad social esté representada en este órgano clave.
“Más que solo prohibir la discriminación dentro del Consejo Consultivo, esta medida busca una inclusión efectiva de grupos históricamente marginados. Es un paso firme hacia la progresividad de los derechos humanos en el estado”, destacó Murillo López.
La legisladora de Morena subrayó que esta reforma también responde a la necesidad de reconocer y valorar la diversidad cultural, lingüística y social de Baja California, promoviendo políticas públicas que reflejen esta riqueza y fomenten un entorno más equitativo.
“El derecho a la igualdad y al trato digno implica reconocer que todas las personas son libres e iguales en dignidad y derechos, sin distinción alguna de raza, sexo, color, idioma, religión, origen social o cualquier otra condición”, puntualizó.
Con esta aprobación, el Congreso del Estado refuerza su compromiso con la inclusión y los derechos humanos, garantizando que las voces de todos los sectores de la sociedad sean escuchadas en la toma de decisiones dentro de la CEDH de Baja California.
Los comentarios están cerrados.