Se suma UTT al impulso de programa de semiconductores
El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, destacó que el Proyecto Kutsari dará mayor impulso a los programas educativos en Semiconductores
En Línea Baja California
TIJUANA.- La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) participa activamente en el impulso a la formación de talento en Semiconductores, desde la mesa integrada por líderes de 13 universidades tecnológicas y politécnicas del país, lo que fortalecerá la estrategia nacional en ese rubro.
El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, explicó que las instituciones pertenecientes a la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), han trabajado de manera coordinada para generar los nuevos planes de estudios de Técnico Superior Universitario en Semiconductores, con continuidad a Ingeniería, y de la Maestría en Semiconductores.
En la reciente reunión presidida por la titular de la DGUTyP, Mtra. Marlenne Mendoza González, indicó que fueron presentadas a las y los rectores, las directrices para establecer procesos de vinculación con las universidades pioneras en la formación de talento en Semiconductores.
“Nuestra directora, Mtra. Marlenne Mendoza, nos ha pedido que fortalezcamos la vinculación con universidades de Estados Unidos, que tienen un fuerte liderazgo en el tema de Semiconductores, como la Universidad Estatal de Arizona (ASU) y la Universidad de California en San Diego (UCSD)”, indicó.
Morales Riubí destacó que, el anuncio realizado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, denominado Proyecto Kutsari, motivará a las y los jóvenes a inscribirse en los programas de Ingeniería y Maestría en Semiconductores.
Dicho centro, se encargará del diseño y fabricación de dispositivos, a la par que se establecerá una cadena de proveeduría, con viabilidad comercial inmediata, para crear todo un ecosistema.
En la mesa de trabajo de Semiconductores de la DGUTyP participan instituciones como la Universidad Tecnológica de Jalisco, la Universidad Tecnológica Paso del Norte de Ciudad Juárez y la Universidad Tecnológica de Querétaro, además de la Universidad Politécnica de Baja California y la Universidad Politécnica de Aguascalientes, entre otras.
En los próximos trabajos se presentarán avances para la creación de los laboratorios especializados y estandarizados, donde se impartirá la práctica de la Ingeniería en Semiconductores.
El rector destacó que la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) tendrá participación en el 2º Foro de Semiconductores, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de febrero, que congregará a representantes de instituciones académicas líderes en la formación de talento en el rubro tecnológico del país.
Los comentarios están cerrados.