Congreso de Baja California aprueba iniciativa para garantizar accesibilidad en cine

MEXICALI.- En sesión ordinaria, el Congreso del Estado de Baja California aprobó por mayoría el dictamen número 20 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, mediante el cual se enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Cinematografía.

La propuesta, presentada por la diputada Araceli Geraldo Núñez, establece la obligatoriedad de que las películas proyectadas en cines cuenten con doblaje al español y audiodescripción, a fin de garantizar el acceso de personas con discapacidad visual.

Geraldo Núñez destacó que la iniciativa surge a raíz de un amparo indirecto promovido por una persona con discapacidad visual, quien argumentó que el artículo 8 de la ley excluye medidas de accesibilidad para este sector de la población, a diferencia de lo establecido para personas con discapacidad auditiva.

El planteamiento se basa en una resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual determinó que el artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía incurre en una omisión legislativa relativa, lo que lo hace inconstitucional.

La comisión dictaminadora sustentó la reforma en diversas disposiciones constitucionales, concluyendo que es jurídicamente procedente. En consecuencia, el Congreso del Estado ejercerá su atribución para presentar formalmente la iniciativa ante el Congreso de la Unión, con el objetivo de que se incorpore a la legislación federal.

Los comentarios están cerrados.