Congreso BC implementa Buzón Violeta en Auditoría Superior del Estado para combatir la violencia de género
En Línea Baja California
Mexicali, BC. – Como parte de las acciones para erradicar la violencia de género en las instituciones públicas, el Congreso del Estado de Baja California, a través de su Unidad de Igualdad de Género, encabezó la capacitación “Instrumentos de prevención de las Violencias de Género” en la Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC), donde además se anunció la implementación del Buzón Violeta.
Esta iniciativa busca transformar los espacios laborales en entornos libres de violencia, ofreciendo herramientas para prevenir y denunciar actos de violencia de género de manera confidencial y segura. La instalación del Buzón Violeta, junto con otras estrategias como el violentómetro, permitirá a trabajadoras y trabajadores identificar, denunciar y recibir acompañamiento en casos de violencia laboral y de género.
Capacitación y compromiso institucional
El evento contó con la participación de la diputada Alejandra Ang Hernández, presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público; el Auditor Superior del Estado, Arnulfo Zárate Chávez; y la titular de la Unidad de Igualdad de Género, Patricia Ochoa Valle.
En su intervención, el Auditor Superior del Estado enfatizó la necesidad de incorporar la perspectiva de género en la fiscalización de los recursos públicos, señalando que muchas veces no se sabe cómo incluir la igualdad en los programas institucionales, presupuestos y procesos administrativos.
Por su parte, la diputada Alejandra Ang Hernández destacó que estas acciones forman parte de una estrategia más amplia del Congreso local para erradicar la violencia de género en las instituciones. “El Buzón Violeta busca crear un ambiente laboral respetuoso, brindando herramientas para denunciar cualquier tipo de violencia de manera confidencial y segura”, señaló.
La plática fue impartida por la Lic. Patricia Ochoa Valle, quien resaltó la importancia de la reciente reforma presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum para alcanzar la igualdad sustantiva en México, así como la publicación en Baja California de la Ley Daryela, la cual refuerza los mecanismos de atención y prevención de la violencia de género.
Mecanismos de prevención: Buzón Violeta y violentómetro
La titular de la Unidad de Igualdad de Género explicó que el Buzón Violeta será colocado en espacios estratégicos dentro de la ASEBC, y contará con un Código QR y una línea telefónica para facilitar la presentación de denuncias. Todas las quejas recibidas serán confidenciales y contarán con acompañamiento psicológico y jurídico.
Además, se utilizará el violentómetro, una herramienta visual que permite identificar los diferentes niveles de violencia de género, mediante una escala de semaforización que va del verde al rojo, alertando sobre la gravedad de la situación.
Se destacó que si bien estos mecanismos están diseñados principalmente para proteger a las mujeres, también pueden ser utilizados por hombres que enfrenten situaciones de violencia o vulneración en su entorno laboral.
Compromiso institucional con la igualdad
Con la implementación del Buzón Violeta, el Congreso del Estado reafirma su compromiso con la creación de espacios laborales seguros e igualitarios, promoviendo una cultura de denuncia y prevención que permita erradicar la violencia de género en Baja California.
Los comentarios están cerrados.