IEEBC aprueba impresión de boletas con nombre de candidaturas definitivas para el PELE 2025

MEXICALI.- En su 23ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), avaló la incorporación de los nombres de las candidaturas postuladas, señalados en los listados definitivos, a los formatos de las boletas electorales a utilizarse durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025).

Al respecto, se informó que previo a la publicación de estas listas, la Secretaría Ejecutiva del IEEBC solicitó previamente datos al Congreso del Estado, con el objetivo de confirmar la información remitida por los poderes del Estado y conjuntada por el Poder Legislativo.

Cabe destacar que el Consejo General revisó, cotejó y verificó los datos de las personas candidatas a Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal Superior de Justicia, y de Juezas y Jueces del Poder Judicial, para garantizar la certeza en la conformación de los listados definitivos, incluyendo las especialidades por las que participarán.

Una vez aprobado el acuerdo, se instruyó al Departamento de Procesos Electorales a que remita a la empresa que resulte seleccionada a través del procedimiento de Licitación Pública Nacional correspondiente, los modelos finales de boleta para los cargos referidos.

También se aprobó la modificación al Plan de Seguimiento al Calendario del PELE 2025, debido a que su autorización se dio posterior a la fecha en la que debía presentarse el primer informe. Por lo tanto, resulta necesario una actualización o modificación que permita al órgano técnico encargado de rendir los informes, cumplir cabalmente en tiempo y forma con su obligación.

Es importante recordar, que este ejercicio tiene la finalidad de informar a la ciudadanía el progreso y cumplimiento de las actividades que se ejecutan, así como el estado, desfase o cumplimiento conforme a lo proyectado para cada actividad, permitiendo al Consejo General la verificación de los resultados previstos e identificar de manera temprana los posibles riesgos que facilitarán la toma de decisiones ante posibles desfases o incumplimiento.

En ese sentido, se dio cuenta del primer informe que presenta el Departamento de Procesos Electorales, en relación al Calendario del PELE 2025.

Por otro lado, se aprobó la designación de las personas susceptibles a ser recontratadas para desempeñarse como Supervisoras Electorales Locales (SEL) y Capacitadoras-Asistentes Electorales Locales (CAEL), durante el PELE 2025.

Se precisó que, dadas las particularidades de un proceso extraordinario y máxime que se trata de una elección completamente nueva, es indispensable reclutar al personal que participó como SEL y CAEL en el Proceso Electoral Local 2023-2024, pues cuenta con la experiencia y conocimiento de las funciones a desempeñar.

En virtud de lo anterior y considerando el número de personas que se propone designar como SEL y CAEL, derivado del primer reclutamiento para la recontratación, aún no cubre la totalidad de personal necesario.

De las 115 SEL y 666 CAEL requeridas, hasta ahora se han aprobado 54 SEL y 147 CAEL, por lo que se instruyó a los Consejos Distritales Electorales a que continúen con la recepción de documentación de las personas interesadas en ser recontratadas, así como para que lleven a cabo las entrevistas correspondientes para este fin.

Estas actividades deberán realizarse de manera paralela y conforme a las fechas establecidas para el procedimiento de reclutamiento y selección de los aspirantes a ocupar dichos cargos.

Los comentarios están cerrados.