En Línea Baja California
MEXICALI, BC. – Con el objetivo de brindar apoyo institucional a madres y padres que enfrentan la pérdida de sus hijas e hijos durante el embarazo o al momento del nacimiento, la legisladora de Morena, Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado.
La propuesta contempla la incorporación de un permiso laboral de al menos cinco días hábiles con goce de sueldo para quienes enfrenten una muerte fetal o neonatal, una experiencia que, según explicó la legisladora, tiene un fuerte impacto en la salud mental de las familias.
“Es fundamental que en nuestra entidad se adopten medidas normativas que permitan un modelo de atención más humanizado, que respete la dignidad de las mujeres y sus familias, promoviendo su bienestar integral en uno de los momentos más difíciles de sus vidas”, sostuvo Miramontes Plantillas desde tribuna.
La legisladora explicó que el duelo perinatal es un proceso complejo que puede derivar en trastornos psicológicos como depresión, ansiedad y estrés postraumático. Sin embargo, lamentó que muchas mujeres y familias se enfrenten a la falta de apoyo institucional, a la minimización de su pérdida y a la ausencia de protocolos adecuados para su atención.
A nivel laboral, agregó, la carencia de permisos específicos obliga a los padres y madres a reincorporarse a sus actividades sin tiempo para procesar emocionalmente la pérdida ni acceso a atención psicológica oportuna.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental está influida por factores sociales, psicológicos y biológicos, por lo que brindar acompañamiento profesional en estos casos es fundamental para mitigar los efectos negativos que puede generar una pérdida perinatal.
La legisladora concluyó que, pese a la gravedad del tema, en muchos países —incluido México— persiste una invisibilización que impide el acceso a servicios adecuados de atención y contención emocional. La propuesta busca avanzar hacia una legislación sensible que reconozca el derecho al duelo y al cuidado emocional en el ámbito laboral.
Los comentarios están cerrados.