Garantiza gobernadora sustento de calandrieros con movilidad eléctrica en Ensenada
Entregan 10 calandrias eléctricas en el puerto como parte de un modelo turístico sin maltrato animal
ENSENADA.- En un hecho que marca el inicio de una nueva etapa en la movilidad turística del puerto, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, entregó diez calandrias eléctricas a permisionarios de Ensenada, garantizando su sustento económico sin recurrir a la tracción animal y contribuyendo al bienestar animal y la protección del medio ambiente.
Durante la ceremonia de entrega, la mandataria destacó que este modelo de transporte turístico, además de conservar una tradición cultural, representa un paso importante hacia la modernización sustentable del sector turístico local. Las nuevas calandrias tienen capacidad para cuatro personas y forman parte del programa Subsidios a la Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación, mediante el cual se destinó una inversión de 2 millones 750 mil pesos.
“Es un día histórico porque ya no veremos caballos jalando calandrias, pues estas serán manejadas por ustedes”, expresó la gobernadora ante calandrieros y familias reunidas en el evento. Subrayó que la transición forma parte de una política integral que coloca en el centro a las personas y promueve soluciones sostenibles sin perder identidad.
Avila Olmeda agradeció a los calandrieros por sumarse al cambio con voluntad y compromiso, destacando que se trata de un oficio noble y con profundo arraigo en el desarrollo turístico de Ensenada. También anunció que se instalan estaciones de carga eléctrica en puntos estratégicos de la ciudad, para asegurar la operación continua del servicio.
Por su parte, el director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Gutiérrez Topete, informó que esta entrega concluye el proceso derivado de la reforma a la Ley de Movilidad de Baja California y la Ley de Protección para Animales, las cuales prohíben el uso de tracción animal en servicios turísticos. Además, IMOS otorgó 17 permisos para operar las nuevas calandrias.
Jenny de la Cruz Velazco, representante de los concesionarios, reconoció el apoyo del gobierno estatal para realizar esta transición, que dijo permitirá preservar la tradición de los paseos en calandria mientras se moderniza el servicio. Recordó que esta actividad se remonta a hace más de 40 años, cuando Demetrio Martínez inició la prestación de este servicio turístico en la ciudad.
“Muchas gracias a la gobernadora Marina del Pilar por las facilidades para que el día de hoy podamos volver a prestar este servicio”, concluyó.
Con esta acción, Baja California refuerza su compromiso con un turismo responsable, sustentable y alineado con la protección animal y ambiental, fortaleciendo la imagen de Ensenada como destino turístico innovador y consciente.
Los comentarios están cerrados.